29 de noviembre, PELÍCULA
Hoy hemos analizado la película "Bienvenidos al norte" una película francesa realizada por Dany Boon, del 2008.
A continuación pondré las preguntas con sus respectivas respuestas:
- ¿Qué colores utiliza y por qué?
Los colores son fríos en los exteriores y cálidos en las escenas de interior.
- ¿Qué texturas utiliza?
Las texturas son variadas, naturales.
- ¿Qué tipos de composiciones aparecen?
Los tipos de composición son múltiples, un ejemplo es: vertical en la mayoría de las escenas de interior (verticalidad aportada por los innumerables marcos de puertas y por las figuras de los personajes).
- ¿Qué marco utiliza? ¿Qué formato? ¿Hay cambios?
El marco es a sangre. El formato es el paisaje (rectangular horizontal). Ambos se mantienen durante toda la película.
- ¿Hay armonías de complementarios?
Sí las hay, un ejemplo es la bicromía: rojo y verde: sobre todo en contraplanos.
- ¿Hay armonías entre adyacentes?
Sí la hay, por ejemplo: azul y verde en la mayoría de los paisajes.
- ¿Funcionarían igual las escenas con distintos colores?
No funcionarían igual con colores, por ejemplo, más saturados porque darían una sensación de calidez que no se corresponde con la época del año y con el paisaje que se quiere mostrar.
- ¿Qué tipo de iluminación hay?
El tipo de iluminación es natural, cenital en as escenas de exterior y artificial en los interiores.
A continuación pondré las preguntas con sus respectivas respuestas:
- ¿Qué colores utiliza y por qué?
Los colores son fríos en los exteriores y cálidos en las escenas de interior.
- ¿Qué texturas utiliza?
Las texturas son variadas, naturales.
- ¿Qué tipos de composiciones aparecen?
Los tipos de composición son múltiples, un ejemplo es: vertical en la mayoría de las escenas de interior (verticalidad aportada por los innumerables marcos de puertas y por las figuras de los personajes).
- ¿Qué marco utiliza? ¿Qué formato? ¿Hay cambios?
El marco es a sangre. El formato es el paisaje (rectangular horizontal). Ambos se mantienen durante toda la película.
- ¿Hay armonías de complementarios?
Sí las hay, un ejemplo es la bicromía: rojo y verde: sobre todo en contraplanos.
- ¿Hay armonías entre adyacentes?
Sí la hay, por ejemplo: azul y verde en la mayoría de los paisajes.
- ¿Funcionarían igual las escenas con distintos colores?
No funcionarían igual con colores, por ejemplo, más saturados porque darían una sensación de calidez que no se corresponde con la época del año y con el paisaje que se quiere mostrar.
- ¿Qué tipo de iluminación hay?
El tipo de iluminación es natural, cenital en as escenas de exterior y artificial en los interiores.
Comentarios
Publicar un comentario